Elaboración y validación de un cuestionario para evaluar la ansiedad escolar en la infancia tardía

  1. GÓMEZ NÚÑEZ, MARÍA ISABEL
Dirigida por:
  1. José Manuel García Fernández Director/a
  2. Cándido J. Inglés Saura Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 18 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Tomás Sola Martínez Presidente
  2. Beatriz Delgado Domenech Secretario/a
  3. María José Quiles Sebastián Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 387141 DIALNET

Resumen

La ansiedad escolar se define como un conjunto de reacciones cognitivas, psicofisiológicas y motoras que un sujeto emite ante situaciones escolares percibidas como amenazantes, ambiguas y/o peligrosas. A pesar de las importantes consecuencias negativas que su manifestación puede ocasionar en la infancia, lo cierto es que no existen instrumentos adaptados a nuestro contexto, que nos permitan su evaluación en dicha etapa del desarrollo. El objetivo principal de este trabajo fue validar el nuevo Inventario de Ansiedad Escolar para la etapa de Educación Primaria (IAEP), así como establecer un modelo predictivo de la ansiedad escolar, utilizando como variables predictoras los distintos tipos de rechazo escolar y de perfeccionismo. Estas relaciones de carácter predictivo fueron analizadas tanto para la muestra total, como en función del curso académico y del género. Para ello, se empleó una muestra formada por 1003 estudiantes españoles con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años (M = 10.03, DE = 1.25). En cuanto a la adaptación y validación del IAEP, los análisis factoriales exploratorios y confirmatorios corroboraron la existencia de cuatro factores correlacionados referentes a las situaciones escolares, así como la estructura tridimensional relativa a los sistemas de respuesta de la ansiedad. La consistencia interna de la prueba fue adecuada. Además, los resultados revelaron la existencia de relaciones predictivas del rechazo escolar y del perfeccionismo sobre la alta ansiedad escolar. Los hallazgos muestran la validez de constructo y la capacidad del IAEP para detectar síntomas de ansiedad escolar en Educación Primaria, así como la importancia de evaluar los niveles de ansiedad escolar ante la presencia de algunos tipos de rechazo escolar y de perfeccionismo.