Los foraminíferos de la Cuenca Neógena del Bajo Segura (sureste de España)bioestratigrafía y cambios paleoambientales en relación con la crisis de salinidad del Mediterráneo

  1. Corbí Sevila, Hugo Antonio
Zuzendaria:
  1. Jesús Miguel Soria Mingorance Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2010(e)ko apirila-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. Jorge Civis Llovera Presidentea
  2. José Antonio Pina Gosálbez Idazkaria
  3. César Viseras Alarcón Kidea
  4. Paulo Legoinha Kidea
  5. Juan M. Usera Mata Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 290577 DIALNET lock_openRUA editor

Laburpena

El presente estudio se centra en el análisis bioestratigráfico y en la reconstrucción paleoambiental mediante foraminíferos del registro neógeno de la cuenca del Bajo Segura (sureste de España). El relleno sedimentario de esta cuenca representa uno de los más completos registros del Mioceno Superior y Plioceno de los márgenes del Mediterráneo, considerando tanto el intervalo temporal como la variedad de sistemas de depósitos registrados. El análisis bioestratigráfico para este intervalo ha permitido identificar todas las biozonas de foraminíferos planctónicos desde el Tortoniense inferior al Plioceno Inferior. El análisis sedimentario y micropaleontológico del Messiniense y Plioceno ha permitido establecer las implicaciones paleogeográficas y paleoambientales en relación con la crisis de salinidad del Mediterráneo.