Papel de la cubierta vegetal en los aportes de nutrientes y salidas por avenamiento en una cuenca reforestada con coníferas en la Sierra de Filabres

  1. DOMINGO POVEDA, FRANCISCO
Dirigida por:
  1. Antoni Escarré Esteve Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Juan Puigdefábregas Tomás Presidente/a
  2. Amparo Gómez Siurana Secretario/a
  3. Bernardo Alvera Quirós Vocal
  4. María José Lledó Solbes Vocal
  5. Carlos A. Gracia Alonso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 32942 DIALNET

Resumen

Se ha estudiado el papel de la cubierta vegetal en los aportes de nutrientes en una cuenca aforada de sustrato impermeable reforestada con coníferas en la Sierra de los Filabres (Almería). Los aportes provenientes de la vegetación han sido controlados mediante los flujos de transcolación (throughfall) y escorrentia cortical (stenflow), poniéndose de manifiesto la diferente capacidad de captación de deposición seca por parte de la cubierta vegetal frente a los colectores de polietileno habitualmente empleados. Como consecuencia de ello el seguimiento de estos flujos biogeoquímicos se ha mostrado como el método mas eficaz de controlar las entradas de nutrientes desde la atmosfera al ecosistema. Todo esto tiene un claro reflejo en los balances de nutrientes en los flujos hidrológicos, a nivel de cuenca. Ya que los resultados obtenidos en nuestro estudio han sido diferentes al comparar el balance incluyendo el efecto de la vegetación que sin tenerla en cuenta. Según el primero la cuenca no presenta exportación neta de ningún nutriente, reflejando un comportamiento característico de las cuencas de clima mediterráneo. En ellos se produce acumulación de nutrientes en diversos años hidrológicos para, en eventos excepcionales como lluvias torrenciales romperse esta homogeneidad.