Materiales carbonosos modificados como electrodos para el almacenamiento de hidrógeno y la reducción de oxígeno

  1. Ornelas Dávila, Omar
Dirigida por:
  1. Diego Cazorla Amorós Director/a
  2. Emilia Morallón Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 20 de abril de 2015

Tribunal:
  1. José Rodríguez Mirasol Presidente/a
  2. Francisco J. Huerta Secretario/a
  3. Francisco Carrasco Marín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 381792 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El presente trabajo de Tesis Doctoral se centró en el estudio de fuentes de energía limpia empleando materiales carbonosos. Estos materiales han sido objeto de un intenso estudio ya que, debido a sus propiedades pueden sustituir a las fuentes de energía convencionales. Entre las alternativas actuales sujetas a estudio, se encuentra el almacenamiento electroquímico de hidrógeno en materiales carbonosos (carbones activados y nanotubos de carbón) a partir de la descomposición del agua. En el presente trabajo se estudió el efecto del método electroquímico (salto único galvanostático ó múltiples saltos galvanostáticos) en el almacenamiento electroquímico de hidrógeno, así como el fenómeno de ¿spillover¿ por la presencia de nanopartículas metálicas de paladio. Otra alternativa es la reacción de reducción de oxígeno, de la cual depende el rendimiento de las pilas de combustible. De donde, se estudió el efecto de la presencia de nitrógeno como agente dopante en nanotubos de carbón (de pared sencilla y pared múltiple) en la respuesta electroquímica en diferentes medios electrolíticos, así como la actividad catalítica y el efecto de grupos nitrogenados en la capacidad especifica.