De la higiene de la prostitución a la lucha antivenerea. Enfermedades venereas y medicina social en españa, 1869-1936

  1. CASTEJON BOLEA, RAMON
unter der Leitung von:
  1. Esteban Rodríguez Ocaña Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Guillermo Olagüe de Ros Präsident
  2. Teresa Ortiz Gómez Sekretärin
  3. Josep Bernabeu Mestre Vocal
  4. Rosa Ballester Añón Vocal
  5. Rafael Huertas García-Alejo Vocal
Fachbereiche:
  1. ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Art: Dissertation

Teseo: 47214 DIALNET

Zusammenfassung

A traves del vaciado sistematico de actas dermosifilograficas y revista española de dermatologia y sifilografia, asi como monografias y tratados medicos, actas de congresos, memorias y anuarios de los organismos centrales sanitarios y repertorios legislativos, y de los recursos estadisticos de la armada entre 1898 y 1934, se ha conseguido analizar la influencia que tuvo en la lucha antivenerea la valoracion moral de estas enfermedades y estudiar la epidemiologia historica de las mismas. En particular, se detallan los debates en torno a la reglamentacion de la prostitucion, pieza central en la construccion epidemiologica de la enfermedad, con la participacion medica consiguiente, asi como las practicas medicas asociadas y su superacion a traves del modelo dispensarial. Asimismo, se estudian las propuestas de estrategias individuales de prevencion y las consecuencias de su sometimiento a los dictados de una moral catolica muy tradicional.