Educación ambiental y turismo sostenibleinfluencia del ambiente en la sensibilización y comportamiento medio ambiental: propuesta de un programa educativo ambiental para los balnearios del estado Barinas. Venezuela

  1. Zúccaro Bosco, Gloria
Dirigida por:
  1. Antonio Álvarez-Sousa Director/a
  2. Bienvenida Margarita Latiesa Rodríguez Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Antonio Alaminos Presidente/a
  2. José Luis Paniza Prados Secretario
  3. María Andrade Vocal
  4. Inmaculada Puertas Cañaveral Vocal
  5. Alfonso Gomis Rodríguez Vocal
Departamento:
  1. SOCIOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Esta investigación se proyecta hacia los ecosistemas dulce acuáticos del Estado Barinas (Río La Acequia y Paso La Balsa) en Venezuela, utilizados como balnearios, con el fin de lograr un mejor uso de ellos, orientado a un Turismo Sostenible, promoviendo en los usuarios un comportamiento ambiental, dirigido a la defensa conservacion de esos ecosistemas, en beneficio de una mejor calidad de vida. La meta final es lograr la aplicacion de un Programa Educativo Ambiental conformado por un conjunto articulado y coherente de actividades formativas, en el marco de unas estrategias de desarrollo comunitario, que buscan contribuir a elevar las capacidades técnicas, políticas y de sensibilizción ambiental en los individuos (usuarios y población aledaña a los balnearios) y que promuevan en éstos un Turismo Sostenible, conjuntamente con las instituciones ambientales responsables municipales, regionales y nacionales. En el aspecto metodológico, en primer lugar se hace especial referencia al análisis comparativo de los elementos físico ambientales, sociales turísticos de los balnearios en estudio. Asimismo, éste estudio se enmarca , por un lado, dentro de la Investigación Cualitativa, porque se explora, se describe, se clasifica y se explican los fenómenos sociales desde la visión desde los Expertos en el tema y pobladores aledaños a los balnearios, através de la Entrevista en Profundidad. Por otro lado, se utiliza la Investigación Cuantitativa, con aplicación de Encuestas a una población de 277 usuarios del Balnerio Río La Acequia y 253 usuarios del Balneario Paso La Balsa. Además, es una Investigación Aplicada, porque busca la solución a un problema ambiental de éstos ecosistemas de agua dulce, elaborando una propuesta educativa ambiental. Por úlimo, la Doctoranda utiliza el Pluralismo Metodológico para la validación de los datos obtenidos de las distintas fuentes, facilitando la elaboración de una Propuesta Educativa Ambiental con sustento teórico y factible de ser aplicada en cualquier contexto con características semejantes. Palabras claves: Educación Ambiental, Turismo Sostenible, Ecosistemas dulcacuáticos, balnearios, sensibilización y comportamiento ambiental.