Efectos de los estrogenos y los xenoestrogenos en la funcion del islote de langerhans

  1. ALONSO MAGDALENA, PALOMA
Dirigée par:
  1. Ángel Nadal Navajas Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 28 mars 2007

Jury:
  1. Nicolás Olea Serrano President
  2. Iván Quesada Moll Secrétaire
  3. Miguel Ángel Valverde De Castro Rapporteur
  4. Andrés Morales Calderón Rapporteur
  5. Ramón Gomis Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 139169 DIALNET

Résumé

Mantener la concentración de glucosa en sangre es un proceso complejo finamente regulado por las células que componen el islote de Langerhans, la unidad funcional del páncreas endocrino. Las alteraciones en el funcionamiento del islote se asocian al desarrollo de diabetes y/o sus complicaciones. A pesar de que, clásicamente, el páncreas no ha sido considerado un órgano diana para la acción del 17 beta -estradiol (E2), existen amplias evidencias del papel que esta hormona puede ejercer sobre la fisiología del islote. Los primeros indicios del efecto de esta hormona sobre la homeostasis glucémica se remontan a los años 70. En trabajos realizados por el grupo de Sutter-Dub, los autores demuestran el efecto insulinotrópico del E2. Además se constata su capacidad para reducir los niveles de glucagón in vivo. Años más tarde, se comprueba que esta hormona regula de forma rápida la señal de calcio tanto en célula beta como alfa pancreática, produciendo cambios fisiológicos importantes, como la regulación de la secreción de insulina y la activación del factor de transcripción CREB. Por otro lado, se ha acuñado el término de disruptores endocrinos, para definir el conjunto heterogéneo de compuestos químicos, contaminantes medioambientales, que interaccionan con el sistema endocrino. Se sabe que ciertos disruptores son capaces de mimetizar la acción del E2,son lo xenoestrógenos o estrógenos artificiales. Así el objetivo de la presente Tesis Doctoral ha sido caracterizar el efecto del E2 y algunos xenoestrógenos sobre las células alfa y beta del islote de Langerhans, y abordar el estudio del páncreas endocrino como posible tejido diana para la disrupción endocrina y su influencia en la generación de la diabetes tipo II. Hemos visto que ciertos xenoestrógenos como el bisfenol-A (BPA), o el dietilestilbestrol (DES), imitan a la hormona natural E2, anulando las oscilaciones de calcio intracelular en las células secretoras de glucagón