Un trabajo colaborativo y de acompañamiento tutorialel Plan de Acción Tutorial en la Facultad de Educación

  1. Lledó Carreres, Asunción coord.
  2. Baile López, Eduard
  3. Càmara Sempere, Hèctor
  4. Delgado Domenech, Beatriz
  5. Fernández Verdú, Ceneida
  6. Gilar Corbi, Raquel
  7. González Gómez, Carlota
  8. Gonzálvez Macià, Carolina
  9. Hernández Amorós, María J.
  10. Lorenzo Lledó, Gonzalo
  11. Llorens García, Ramón F.
  12. Merma Molina, Gladys
  13. Perandones González, Teresa
  14. Rovira Collado, José
Libro:
Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-3914-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 2388-2401

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El trabajo que se presenta refleja el trabajo colaborativo de la RED PAT-Educación en la que ha participado el profesorado integrante del Programa de Acción Tutorial (PAT) de la Facultad de Educación, dentro del Programa de REDES de investigación en docencia universitaria del ICE de la Universidad de Alicante. El objetivo del mismo es describir el Programa de acción tutorial (PAT) llevado a cabo durante el curso 2013/2014 en la Facultad de Educación así como analizar el desarrollo del mismo, desde la perspectiva de trabajo colaborativo entre el profesorado tutor participante y la puesta en práctica de un proceso de acompañamiento tutorial hacia el alumnado tutorado. Al mismo tiempo, se ha generado un trabajo conjunto con la inclusión de las TIC tanto para el profesorado tutor como para el alumnado tutorado a través de la creación del blog: http://edupatua.blogspot.com.es/ como recurso didáctico en el desarrollo de las tareas tutoriales, permitiéndonos conocer y analizar las necesidades y demandas del alumnado en este proceso de implementación del PAT. Los resultados obtenidos constatan fortalezas y debilidades que nos hacen reflexionar sobre las posibles propuestas de mejora que favorecerían el proceso de acompañamiento tutorial implementado.