Diseño de materiales ADEI

  1. Lledó Carreres, Asunción coord.
  2. Grau Company, Salvador
  3. Tortosa Ybáñez, María Teresa
  4. Navarro Soria, Ignasi
  5. Álvarez Teruel, José Daniel
  6. Riera Molina, Natalia
  7. Perandones González, Teresa
Libro:
Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-692-9579-3

Año de publicación: 2010

Páginas: 174-190

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las tecnologías de la infonnación y la comunicación se han incorporado en el contexto educativo corno herramientas de aprendizaje unidas a la tarea docente y al aprendizaje del alumnado. Desde el punto de vista educativo presentan una gran cantidad de ventajas tanto para el alumnado como para el profesorado. El nuevo modelo educativo que se vislumbra demanda de una transformación de los elementos formativos en los que las estrategias didácticas a utilizar por el profesorado se encaminan hacia el objeto del proceso de aprendizaje: el alumnado. La incorporación de uno de los elementos de la Web 2.0. (Blogs) en el ámbito educativo puede incardinarse con el planteamiento del marco de Educación Superior que aboga por una metodología docente facilitadora del aprendizaje activo del alumno y en el marco de una pedagogía más constructivista. El objetivo de nuestro trabajo es dar a conocer nuestra experiencia en el diseño de materiales sobre la atención a la diversidad y educación inclusiva a través de la incorporación del Blog como recurso metodológico interactivo en la docencia universitaria, convirtiendo al alumnado constructor de su aprendizaje. La metodología utilizada está dentro del planteamiento de la investigación en la acción y su implementación en la docencia universitaria del título de Maestro en la asignatura troncal Bases Pedagógicas de la Educación Especial. Concluimos dando a conocer las aplicaciones metodológicas y aportaciones que se derivan de nuestra práctica y propuesta en la RED: Diseño de materiales ADEL