Eficacia docente y personalidad en profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y superior

  1. Herrera Torres, Lucía
  2. Perandones González, Teresa
  3. Lledó Carreres, Asunción
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 423-431

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Determinados rasgos de personalidad de los docentes, como la extraversión, se relacionan con la autoeficacia docente. La investigación persigue, por una parte, determinar la posible relación entre eficacia docente y personalidad y, por otra, establecer si existen diferencias en dichas variables en función de la etapa educativa del profesorado y del género. Participaron 454 docentes, 156 hombres y 298 mujeres, de los cuales el 15% trabajaba en Educación Infantil, n = 68, el 26.2% en Educación Primaria, n = 119, el 43.6% en Educación Secundaria, n = 198, y el 15.2% en Educación Superior, n = 69. Uno de los instrumentos de recogida de información fue la Escala de Eficacia Docente (Teacher Efficacy Scale, Short Form). Esta prueba está formada por dos factores o dimensiones: Eficacia en la enseñanza y Eficacia personal. Otro instrumento lo constituyó el Inventario de Personalidad de los cinco factores, una traducción propia al español del Big Five Inventory-10 ítems (BFI-10). Los cinco factores de personalidad que se evalúan son Extraversión, Amabilidad, Responsabilidad, Neuroticismo y Apertura a nuevas experiencias. Los resultados mostraron, en primer lugar, que la Eficacia en la enseñanza correlacionaba positivamente con la Apertura a nuevas experiencias. Además, la Eficacia personal también lo hacía con los cinco rasgos de personalidad, siendo la correlación positiva en todos los casos excepto para el Neuroticismo, que era negativa. Por otra parte, se hallaron diferencias significativas en función de la etapa educativa para las dos escalas de Eficacia Docente. Igualmente, se hallaron diferencias en función del género en Eficacia Personal, Extraversión y Amabilidad, de modo que las mujeres puntuaron más alto que los hombres. Se confirman los resultados de investigaciones previas y establecen diferentes propuestas educativas.