Unidades tectónicas y estructura del sector meridional de Sierra Espuña (Cordillera Bética, Murcia)

  1. Martín Martín, Manuel
  2. Sanz de Galdeano Equiza, Carlos
  3. Estévez Rubio, Antonio
Revista:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Año de publicación: 2000

Volumen: 56

Número: 5-6

Páginas: 269-278

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/EGEOL.00565-6143 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Estudios geológicos

Resumen

En la parte sur de Sierra Espuña existen cinco unidades tectónicas, la superior del complejo Maláguide, debajo tres de carácter intermedio y en posición inferior una unidad alpujárride. Varías escamas tectónicas descritas en anteriores trabajos dentro de la unidad maláguide no existen sino que corresponden a alternancias puramente estratigráficas. El desplazamiento tectónico de las unidades, de acuerdo con las vergencias de las estructuras menores se produjo hacia el SSE y hacia el E, según las coordenadas actuales. Los grandes pliegues y las fallas presentan vergencias hacia el S, SE y E, formando un arco convexo hacia el S, debido al arrastre producido por la falla de desgarre sinistrosa y normal del borde SE de Sierra Espuña. Esta sierra ha sufrido un notable levantamiento, de 825 m al menos en algunos puntos, desde el Mioceno superior a la actualidad. La existencia de las unidades intermedias entre el complejo Maláguide y el Alpujárride, indica que el tránsito paleogeográfico entre ambos complejos no fue brusco sino progresivo