Prácticas inclusivas en las metodologias del profesorado universitario.

  1. Asunción Lledó Carreres 1
  2. Teresa María Perandones González 1
  3. Francisco José Sánchez Marín 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2011

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 489-498

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

Actualmente todas las universidades españolas se encuentran inmersas en el proceso de cambio que pretende adaptarse a las nuevas directrices que emanan del proceso de convergencia europea. Los rasgos característicos de este nuevo modelo educativo exigen el desarrollo de un perfil profesional, de unos roles y unas actividades diferentes a las tradicionales, tanto en el alumnado como en el profesorado. Tomando como punto de partida los referentes teóricos de la educación inclusiva, como prerrequisito de calidad y excelencia en cualquier contexto educativo, el objetivo de este trabajo es la planificación e implementación de metodologías docentes en el contexto universitario que respondan a la diversidad del alumnado. Las propuestas educativas generadas desde este referente de la educación inclusiva han mostrado en multitud de investigaciones su grado de incidencia en el logro de la calidad y excelencia educativa. La propuesta de renovación metodológica que se persigue con este trabajo, centra su objeto de estudio en la mejora de la praxis docente tomando como referente de actuación los planteamientos de la educación inclusiva. La abundante literatura generada desde los postulados de la educación inclusiva ha mostrado sus beneficios en los niveles educativos de educación primaria y secundaria, pero no se les ha prestado la atención que merecen en el ámbito universitario. Se pretende iniciar ese camino a través del presente trabajo.