Etnoanatomía y partonomía del cuerpo humano en sumerio y en acadio

  1. Couto Ferreira, María Érica
Dirigida por:
  1. Miguel Civil Director/a

Universidad de defensa: Universitat Pompeu Fabra

Fecha de defensa: 08 de septiembre de 2009

Tribunal:
  1. Joaquín Sanmartín Ascaso Presidente/a
  2. Ana Delgado Hervás Secretario/a
  3. Jordi Vidal Palomino Vocal
  4. Juan Antonio Belmonte Marín Vocal
  5. Carmen Caballero Navas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 279105 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La presente tesis doctoral ofrece una edición actualizada de la lista lexical paleobabilónica Ugu-mu, ejemplo de producción lexicográfica utilizada en los procesos de aprendizaje y entrenamiento de los escribas mesopotámicos. En este trabajo se incorporan los nuevos textos catalogados desde 1967, año de la primera edición de la lista, tanto en su versión monolingüe sumeria como en aquella bilingüe sumerio-acadia, incluyendo tres textos inéditos procedentes de la colección Schøyen (Oslo y Londres). Puesto que Ugu-mu elenca términos anatómicos y alusivos al cuerpo humano, el grueso del trabajo se ha focalizado en el tratamiento de las categorías partonómicas en sumerio y en acadio y en el análisis semántico del vocabulario de la lista, así como en los procesos de formación de nomenclatura anatómica, los contextos de uso dela terminología incluida en Ugu-mu, y en las ideas, conceptos y prácticas vinculadas al cuerpo humano presentes en el corpus de textos cuneiformes.