Un modelo para el cálculo, análisis y control de los costes y márgenes en las cajas rurales

  1. IBARRONDO DAVILA, PILAR
Zuzendaria:
  1. Simón Vera Ríos Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2000(e)ko apirila-(a)k 07

Epaimahaia:
  1. José María Requena Rodríguez Presidentea
  2. Antonio Manuel López Hernández Idazkaria
  3. Fernando Mir Estruch Kidea
  4. María Isabel Blanco Dopico Kidea
  5. Francisca Piedra Herrera Kidea
Saila:
  1. ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

Mota: Tesia

Laburpena

En el actual contexto competitivo en el que las entidades bancarias desarrollan su actividad, se impone de forma apremiante la necesidad de contar con sistemas de información para la gestión flexibles y fiables, capaces de atender los requerimientos informativos de los diversos niveles de decisión en que se articula la estructura organizativa de dichas entidades, asuminsitrando conla periodicidad oportuna los outputs informativos relevantes y adecuados a las necesidades manifestadas por los diversos usuarios internos. En esta línea, la presente tesis doctoral se centra el análisis global del ámbito interno de las empresas bancarias, presntando una especial atención a las peculiaridades propias de las cajas rurales. En la misma se aborda la problemática relativa a la elavoracióny el suministro de información útil sobre la formación interna de valores que tiene lugar enlas cajas rurales para los potenciales usuarios de la misma, y se concreta en una propuesta de cálculo, análisis y control de los costes y márgenes que se generan en dichas entidades. Para ello, se parte de un análisis del proceso productivo bancario efectuado desde una óptica téncnica, así como de la información relativa a las prácticas bancarias en el tratamiento informativo de la realidad económica, recabada a través de un estudio empírico desarrollado en relación a las cajas rurales