Bond strength to root dentin and fluid filtration test of several resin sealer and micro-raman spectroscopy study of dentin after using irrigation solutions

  1. S. Abdul Mahdi Shoman, Alaa
Supervised by:
  1. Santiago González López Director
  2. María Victoria Bolaños Carmona Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 November 2013

Committee:
  1. Purificación Sánchez Sánchez Chair
  2. Mª Paloma González Rodríguez Secretary
  3. María Victoria Fuentes Fuentes Committee member
  4. Pedro Álvarez Lloret Committee member
  5. Laura Ceballos García Committee member
Department:
  1. ESTOMATOLOGÍA

Type: Thesis

Abstract

Los objetivos fundamentales del tratamiento endodóncico son la limpieza y conformación del conducto radicular y la obtención de sellado apical hermético. De forma ideal, un sellador de conductos radiculares debe adherirse tanto a las paredes del conducto como al material de relleno en el interior del canal radicular. Por este motivo, se han desarrollado numerosos materiales de sellado radicular basados en los principios de la adhesión dentinaria; estos selladores, en ocasiones, no han logrado mejorar los resultados, en términos de fuerza adhesiva, obtenidos con la utilización del sellador no adhesivo AH Plus231,230,212 Aunque no se ha encontrado una relación significativa entre la fuerza de adhesión y la microfiltración apical, hemos de asumir que un sellado firme es, quizá, más importante que la fuerza adhesiva para evitar la filtración apical72. Lamentablemente, no existe un método aceptado universalmente para medir la filtración apical y se han obtenido en ocasiones resultados contradictorios que han llevado cuestionar la relevancia clínica de estos tests99,226. El test mecánico de expulsión del relleno radicular, habitualmente conocido por su nombre en inglés, Push-out bond strength test, se ha popularizado para la determinación de la eficacia adhesiva en endodoncia, aunque la relación entre test y la filtración apical permanece indeterminada. Objetivos Determinar la fuerza adhesiva a la dentina del conducto radicular y la capacidad de sellado de dos selladores de resina de metacrilato (RealSeal and EndoREZ) y comparlas con las del sellador no adhesivo AH Plus. Para ello, se aplicaron los test de expulsión y de filtración de fluidos. La hipótesis nula a verificar es que no hay diferencias en la fuerza de adhesión y las propiedades de sellado de RealSeal, EndoREZ y AH Plus.