La guía de las escuelas cristianas

  1. Ruiz Morales, Gerardo
Dirigida por:
  1. Federico Gómez Rodríguez de Castro Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 26 de noviembre de 2002

Tribunal:
  1. Manuel De Pueyes Benítez Presidente/a
  2. Aurora Gutiérrez Redondo Secretario/a
  3. Miguel Beas Miranda Vocal
  4. Mercedes Vico Monteoliva Vocal
  5. Eustaquio Martín Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98599 DIALNET

Resumen

La Guía de las Escuelas Cristianas es el manual escolar donde se recoge el ideario pedagógico de Juan Bautista de La Salle, pedagogo francés nacido en Reims, en 1651 y muerto en Ruan, en 1719. El primer manuscrito de esta Guía de las Escuelas es de 1706 y la primera edición impresa es de 1720. Su objetivo fundamental era establecer la uniformidad en el método de enseñanza y su realización tuvo lugar después de muchos años de experiencia en la escuela y con la colaboración de los hermanos más próximos Juan Bautista de La Salle. La tesis se ha dividido en cinco capítulos: 1º Contexto histórico. 2º Estudio biográfico y psicológico de Juan Bautista de La Salle como punto de partida de su obra pedagógica. 3º Génesis y significación de La Guía de las Escuelas Cristianas. 4º Aplicaciones escolares nacidas de la pedagogía lasaliana de la Guía, y actitudes (espíritu) que derivan, por lo que La Salle es figura clave de la pedagogía universal. 5º Evolución de la Guía de las Escuelas Cristianas.