Análisis de los efectos distributivos de la fiscalidad ambiental especial referencia a la imposición sobre las emisiones causantes de lluvia ácida en España

  1. López-Guzmán Guzmán, Tomás
Dirigida por:
  1. Francisco J. Paniagua Soto Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 10 de julio de 2002

Tribunal:
  1. Victorio Valle Sánchez Presidente/a
  2. Amelia Pérez Zabaleta Secretario/a
  3. José María Casado Raigón Vocal
  4. Julián Rodríguez Ruiz Vocal
  5. Juan de Dios Jiménez Aguilera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91655 DIALNET

Resumen

El planteamiento de la Tesis Doctoral se basa en la realización de un análisis teórico y empírico de los efectos distributivos de los impuestos medioambientales sobre las emisiones contaminantes y, más en concreto, de la imposición sobre la lluvía ácida, así como de las políticas de mitigación y/o compensación de los posibles efectos perversos que puedan imputárseles. Los objetivos que se persiguen con esta Tesis Doctoral son los siguientes: * El estudio sobre la metodología disponible para el análisis de la incidencia de los tributos medioambientales. * El diseño de un esquema metodológico para el análisis de los efectos distributivos de la imposición ambiental sobre la contaminación atmosférica. * La recopilación de la evidencia empírica sobre los efectos distributivos de la fiscalidad ambiental. * La realización de un estudio empírico sobre los efectos distributivos de un hipotético impuesto sobre las emisiones causantes de lluvia ácida en España, estudio que constituye nuestra específica contribución al progreso del conocimiento sobre los efectos distributivos de la tributación ecológica. * La explicación en detalle y la valoración crítica de las principales medidas políticas aportadas por la teoría y la praxis fiscal para mitigar y/o compensar los posibles efectos distributivos y económicos nocivos de lluvia ácida en determinados grupos o agentes económicos. La metodología que se ha seguido en el análisis de los efectos distributivos de un tributo medioambiental se basa en las siguientes pautas: 1,- Definición del escenario de referencia. 2,- Determinación de los grupos de análisis respecto a lo que valorar el efecto distributivo. 3,- Determinación de los agentes contaminantes gravados por el tributo ecológico. 4,- Delimitación del objeto imponible del tributo. 5,- Destino de la recaudación obtenida con el tributo medioambiental.