La pluralidad hipotecaria y las hipotecas privilegiadas en el derecho romano

  1. Robles Velasco, Luis Mariano
Supervised by:
  1. Francisco Eugenio Díaz Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 24 October 2001

Committee:
  1. Manuel J. García Garrido Chair
  2. Ana Rosa Martín Minguijón Secretary
  3. Luis Felipe Ragel Sánchez Committee member
  4. Esteban Varela Committee member
  5. Jorge J. Montes Salguero Committee member

Type: Thesis

Teseo: 91554 DIALNET

Abstract

Estudio de la pluralidad hipotecaria en relación con el rango y la ordenación de la concurrencia de los diversos créditos y sus distintas preferencias y prioridades. Análisis de la pluralidad hipotecaria sin rango y sus modalidades de constitución, tanto por vía voluntria, por vía legítima, sucesoria o a través de la intervención de un tercero. Estudio del principio de prioridad formulado en la máxima de prior tempore, potior iure, y de sus excepciones bien por vía de privilegio, bien por vía documental. Analizando los casos y las causas por las que este principio es desplazado o anulado por motivo de privilegio, como las razones fiscales que desembocaron en el privilegium fisci, de protección y amparo de la mujer o privilegium exigendi dotis, de seguridad de los créditos refaccionarios a favor de los que entregaron dinero para la conservación o mejora de edificios, naves, etc..., o privilegium versio en rem. Y ya en época justinianea, los privilegios a favor de los banqueros o privilegium argentarii. Entre las excepciones por vía documental, las hipotecas privilegidas tanto a las constituida sen documento público como las que se llevan a cabo en documento privado con determinadas condiciones