El lobo solitario como elemento emergente y evolución táctica del terrorismo yihadista

  1. Toboso Buezo, Mario
Dirigida por:
  1. Miguel S. Luparelli Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 13 de noviembre de 2013

Tribunal:
  1. Juan Avilés Farré Presidente/a
  2. Carlos Echeverría Jesús Secretario/a
  3. Javier Jesús Jordán Enamorado Vocal
  4. Manuel Ricardo Torres-Soriano Vocal
  5. Luis de la Corte Ibáñez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 354058 DIALNET

Resumen

El autor dota de un marco teórico a la evolución de las dimensiones ideológicas (capítulo 1) y operativas (capítulo 2) introducidas por al-Qaeda en su afán por inspirar acciones terroristas en Occidente. Con el fin de verificar su hipótesis (El lobo solitario es un elemento emergente del terrorismo yihadista que se explica por la ventaja operativa de las acciones individuales y la influencia de sujetos carismáticos), realiza un exhaustivo análisis cuantitativo y cualitativo de los casos observados desde el año 2006 hasta el año 2011 (capítulo 3 y Anexo 1). Por otra parte, se desarrollan y proponen los elementos necesarios para identificar, a través de rastros (pruebas, indicadores y señales débiles), los distintos perfiles de terroristas individuales: 'en virtud del rol', 'instrumentalizado', 'circunstancial', 'patológico' y 'yihad individual táctica' (capítulo 4), y se contribuye con la disciplina de inteligencia al introducir un método original, alternativo y complementario de análisis para la detección temprana de amenazas: 'inteligencia de rastros' (capítulo 5). El marco teórico está bien elaborado y orientado a explicar el contexto del objeto de estudio empleando bibliografía actualizada y diversificada. Por su parte, el objeto de estudio, el lobo solitario, está bien identificado, acotado y definido reconociendo asimismo las limitaciones, las distintas acepciones al término, la contaminación mediática y las distintas aproximaciones académicas a la que está sometido el término 'lobo solitario'. La tesis cuenta con un estudio cuantitativo complementario al estudio cualitativo y teórico. Se plantea y verifica una hipótesis sobre la que se construye un marco teórico complementario a las aproximaciones existentes, y se plantea una hipótesis, sin verificar, para dar continuidad a investigaciones futuras. Se proponen y definen términos inéditos ('ideología alqaedista' y los distintos tipos de rastros) y se desarrolla las bases para un método original y complementario de análisis de la amenaza terrorista individual ('inteligencia de rastros')