La alfabetización visual de las personas adultas como premisa para la lectura crítica de la imagenpropuesta metodológica de educación perceptivo-visual y grafomotriz

  1. Ortega Carrillo, José Antonio
Dirixida por:
  1. José María Quintana Cabanas Director
  2. María Luisa Sevillano García Director

Universidade de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ano de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Emilio López-Barajas Zayas Presidente/a
  2. María Ángeles Murga Menoyo Secretario/a
  3. Pedro Simón de Vicente Rodríguez Vogal
  4. Antonio María Medina Rivilla Vogal
  5. Eduardo Fernández de Haro Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 50936 DIALNET

Resumo

EN EL MARCO TEORICO-CONCEPTUAL DE ESTA TESIS Y, DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR, (NEUROFISIOLOGIA, PSICOLOGIA, SOCIOLOGIA, LINGUISTICA Y DIDACTICA), SE ESTABLECEN LAS BASES DE LA ALFABETIZACION VISUAL CONCEBIDA COMO "LA CAPACIDAD DE ENTENDER Y USAR IMAGENES, INCLUYENDO LA HABILIDAD DE PENSAR, APRENDER Y EXPRESARSE EN TERMINOS DE IMAGENES". EL DISEÑO EXPERIMENTAL SE BASA EN LA APLICACION DE UN PROGRAMA DE ALFABETIZACION VISUAL PARTICIPATIVA (VARIABLE INDEPENDIENTE), CON EVALUACION PRETEST-POSTEST DE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVO-VISUALES Y GRAFOMOTRICES, Y DEL ESTILO COGNITIVO DEPENDENCIA/INDEPENDENCIA DE CAMPO (VARIABLES DEPENDIENTES) A UNA MUESTRA DE PERSONAS ADULTAS. FINALMENTE, SE HA CALCULADO LA FIABILIDAD Y VALIDEZ DEL CUESTIONARIO CUDIALVIBA; ELABORADO ESPECIALMENTE PARA ESTA INVESTIGACION.