El deber jurídico de restauración ambiental

  1. CONDE ANTEQUERA, JESÚS
Supervised by:
  1. Francisco Luis López Bustos Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 27 July 2003

Committee:
  1. Fernando López Ramón Chair
  2. Estanislao Arana García Secretary
  3. Eulalia Moreno Trujillo Committee member
  4. Tomás Quintana López Committee member
  5. Jesús Jordano Fraga Committee member
Department:
  1. DERECHO ADMINISTRATIVO

Type: Thesis

Teseo: 94126 DIALNET

Abstract

Se realiza un estudio de la restauración ambiental como principio que desplaza al principio "quién contamina paga" desde la óptica del derecho administrativo, especialmente, y desde la del derecho civil y penal de modo más general. Se parte de un estudio del concepto de medio ambiente y del de derecho al medio ambiente así como de las características del daño ambiental al objeto de delimitación del contenido y alcance del deber de restauración ambiental y posteriormente se realiza un abordaje sistemático de esta figura como obligación derivada de la responsabilidad por la causación del daño ambiental a consecuencia de la realización de la infracción administrativa y del funcionamiento de las actividades empresariales o industriales, comparándose las características de esta figura con las de otras medidas derivadas de la responsabilidad. Asimismo se estudia este deber desde la óptica del funcionamiento de los servicios públicos como deber de la administración en cuanto objeto y contenido de la función pública de protección del medio ambiente, en cuanto garante del cumplimiento de dicha obligación por los sujetos responsables y en cuanto sea la administración las cusante del daño.