La tradición clásica en el teatro pampsique de Leónidas Andréiev

  1. COBOS BENÍTEZ, MARIO
Supervised by:
  1. Enrique F. Quero Gervilla Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 September 2017

Committee:
  1. Sultana Wahnón Bensusan Chair
  2. Linus Jung Secretary
  3. Aurelio Pérez Jiménez Committee member
  4. Luis Beltrán Almería Committee member
  5. Svetlana Bochaver Committee member
Department:
  1. FILOLOGÍA GRIEGA Y FILOLOGÍA ESLAVA

Type: Thesis

Abstract

El siguiente trabajo de investigación pretende emplazar la obra teatral de Andréiev en un lugar de privilegio en la dramaturgia mundial. Desde un enfoque literario genético-histórico, se irán desgranando las pautas y procesos formales y de contenido que rigen la creación artística del autor a través de la reformulación que de los modelos clásicos hace. Parte el autor de una perspectiva de la estética expresionista de principios de siglo XX, y adereza su pensamiento con la confección magistral del texto, profundizando de manera inigualable en la esencia de la psique de sus personajes, y abordando temas y situaciones de una trascendencia atópica y anacrónica, con evidentes recurrencias al legado clásico. Se irán estudiando la simbología del cronotopo, motivos cosmológicos en la organización del espacio y tiempo artístico. Especial relevancia tendrán los caracteres de la mitología griega y otras tradiciones mitológicas en el sistema artístico de Andréiev y el significado lo misterioso en su obra que se conecta con la filosofía hermética (motivos como sueños, fantasmas, misticismo,etc). Estos aspectos hacen que su obra se consolide como innovadora, moderna y universal.