Análisis de frecuencia de resonancia registrado sobre pilares de cicatrización frente al obtenido directo a implante. Estudio de correlación in vivo

  1. Guerrero Gonzalez, Maria
Dirigida por:
  1. Francesca Monticelli Director/a
  2. José Vicente Ríos Santos Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 23 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Gerardo Moreu Burgos Presidente
  2. Reyes Jaramillo Santos Secretario/a
  3. A. Martínez-Sahuquillo Márquez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 475474 DIALNET

Resumen

Introducción: la utilización del Análisis de frecuencia de resonancia mediante el sistema Osstell®, es una técnica ampliamente utilizada y validada para la monitorización de los implantes dentales. Objetivo: el propósito de este estudio es la comparación de los valores ISQ obtenidos mediante el aparato Osstell ISQ®, atonillando el Smartpeg® directo a implante frente a los obtenidos con el Smartpeg® atornillado a pilares transepiteliales prototipo de 2, 3.5 y 5 mm de altura. Materiales y métodos: la estabilidad implantaria fue registrada tanto directo a implante como sobre los pilares transepiteliales de 2, 3.5 y 5 mm en 116 implantes de superficie rugosa colocados en 23 pacientes. Se realizaron 8 mediciones directo a implante y 8 mediciones por cada pilar transepitelial, en total 32 mediciones por cada implante. Se utilizó el coeficiente de correlación de intraclase (CCI) como test estadístico. Resultados: Los valores medios ISQ cuando el Smartpeg® se atornilla directo a implante fueron de 72.581; 72.899, 72.391, 71.458 cuando el Smartpeg® fue atornillado sobre pilares transepiteliales de 2, 3.5 y 5 mm respectivamente. El CCI cuando son comparados los valores ISQ directo a implante con los pilares transepiteliales de diferentes alturas fue de 0,908 para el pilar de 2 mm, 0,919 para el pilar de 3.5 mm y 0,939 para el pilar de 5 mm. Conclusiones: El análisis de frecuencia de resonancia registrado con pilares transepiteliales de diferentes alturas (2 mm, 3.5 mm y 5 mm) tiene una correlación muy buena con los registros tomados directo a implante, y por tanto presentan una alta fiabilidad. Los valores ISQ pueden ser registrados directo a implante o con pilares transepiteliales de diferentes alturas sin significancia clínica.