Sistema de refuerzo de voz para el interior de un vehículo a motor

  1. ORTEGA GIMENEZ, ALFONSO
Dirigida por:
  1. Eduardo Lleida Solano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2005

Tribunal:
  1. Enrique Masgrau Gómez Presidente/a
  2. Rubén San Segundo Hernández Secretario/a
  3. Juan L. Navarro Mesa Vocal
  4. Alberto González Salvador Vocal
  5. Ángel de la Torre Vega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 132764 DIALNET

Resumen

El tema abordado por la presente tesis doctoral es el tratamiento digital de señales acústicas dentro del sector industrial delautomóvil. El estudio se centra en un sistema de refuerzo de voz para el habitáculo de un vehículo a motor. El objetivo de éste esfacilitar las conversaciones entre los ocupantes de los asientos delanteros y los viajeros de la parte posterior del vehículo que se vendificultadas por la distancia entre los pasajeros o el alto nivel de ruido dentro del habitáculo, entre otros factores.El sistema propuesto cuenta con una serie de micrófonos situados en el techo del habitáculo para recoger la voz de cada uno de losocupantes del vehículo. Estas señales de voz son posteriormente acondicionadas y amplificadas para, por último, ser devueltas alhabitáculo mediante el sistema de altavoces del equipo de audio del vehículo. Esta aproximación presenta dos importantesproblemas, el aumento del nivel de ruido existente en el interior del automóvil y el riesgo de inestabilidad del sistema. El nivel deruido se eleva, al ser éste amplificado junto con las señales de voz. La estabilidad del sistema se ve comprometida al establecersecaminos de realimentación acústica debido a la relativa proximidad existente entre altavoces y micrófonos.Para solventar el problema de la realimentación acústica se propone una solución basada en el empleo conjunto de técnicasfeedforward o no realimentadas y técnicas feedback o realimentadas. También debe incluirse una etapa de reducción de ruido, con elobjetivo no incrementar el nivel de ruido en el interior cuando se emplea el sistema de refuerzo. Por otro lado, el incremento de larelación señal a ruido exigible a una etapa de realce de voz debe ser mayor si la señal de voz captada en el interior del vehículo debeser percibida en un ambiente más silencioso que el interior de un coche.En esta tesis, se comienza por un estudio de la estabilidad del sistema monocanal para diferentes circunstancias. Se