Estudio hidrológico e hidroquímico de las Sierras de Guara y sus Somontanos.-

  1. SANCHEZ NAVARRO JOSE ANGEL

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Ramón Llamas Madurga Presidente/a
  2. Antonio Sastre Merlín Secretario/a
  3. Rafael Fernández Rubio Vocal
  4. Emilio Custodio Gimena Vocal
  5. J. Javier Cruz Sanjulián Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 16650 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIAN LAS CARACTERISTICAS HIDROLOGICAS HIDROGEOLOGICAS E HIDROQUIMICAS DEUNA ZONA DE 2.759 KM2 SITUADA CASI EN SU TOTALIDAD EN LA PROVINCIA DE HUESCA. LA ZONA COMPRENDE LAS CUENCAS PREPIRENAICAS DEL RIO CINCA: ISUELA FLUMEN GUATIZALEMA ALCANADRE Y VERO Y LA PARTE DE LA CUENCA DEL RIO GALLEGO ENTRE LOSEMBALSES DE ARDISA Y LA PEÑA. DE CADA CUENCA SE HA REALIZADO UNA EVALUACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS TANTO A PARTIR DE DATOS HIDROCLIMATICOS COMO FORONOMICOS. EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO FISICO Y EL INVENTARIO DE PUNTOS DE AGUA REALIZADO HA PERMITIDO DIFERENCIAR 25 UNIDADES ACUIFERAS QUE HAN SIDO ENGLOBADAS EN DOS DOMINIOS HIDROGEOLOGICOS ASI COMO EVALUAR SUS RECURSOS HIDRICOS. PARA CADA RIO SE HA PODIDO ESTABLECER SU FUNCIONAMIENTO HIDROLOGICO SU RELACIONCON LAS UNIDADES ACUIFERAS Y SEPARAR LA ESCORRENTIA SUPERFICIAS Y SUBTERRANEA. LA REGULACION NATURAL DE LOS RIOS FUNDAMENTALMENTE PRODUCIDA POR ACUIFEROS KARSTICOS HA SIDO ANALIZADA MEDIANTE LA DESCOMPOSICION DE LAS CURVAS DE RECESION DE CAUDALES Y CORRELOGRAMAS. EL ESTUDIO HIDROQUIMICO TANTO DE AGUAS SUPERFICIALES COMO SUBTERRANEAS HA PERMITIDO DEFINIR LA CALIDAD DE LAS AGUAS PARA DIFERENTES USOS Y OBTENER IMPORTANTES DEDUCCIONES SOBRE EL FUNCIONAMIENTO HIDRODINAMICO DE RIOS Y ACUIFEROS. EL ANALISIS DE LAS DEMANDAS DE AGUA Y SU COMPARACION CON LOS RECURSOS HIDRICOS DISPONIBLES PERMITE ESTABLECER CONSIDERACIONES SOBRE EL MEJOR APROVECHAMIENTO DEESTOS RECURSOS EN LA ZONA.