Variables psicosociales que influyen en el debut sexual de adolescentes en España

  1. Castro Vázquez, Ángel
  2. Bermúdez Sánchez, María Paz
  3. Buela Casal, Gualberto
  4. Madrid, Juan
Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2011

Volumen: 43

Número: 1

Páginas: 83-94

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

El objetivo de esta investigación es analizar las variables sociodemográficas y psicosociales que median en el debut sexual de los adolescentes en España. Participaron 2.153 adolescentes residentes en España, entre 14 y 19 años de edad, y de distinto origen cultural. De ellos, el 67.7% eran autóctonos españoles y el 32.3% inmigrantes latinoamericanos. El 19.2% de los participantes no había tenido contacto sexual, el 47.3% lo había tenido sin penetración y el 33.5% restante manifestó haber tenido relaciones sexuales con penetración. Se llevó a cabo una regresión logística multinomial para comparar a los adolescentes de los tres grupos, a través de la cual se concluye que las relaciones sexuales sin penetración pueden ser predichas por las actitudes positivas hacia el preservativo y que las relaciones sexuales con penetración pueden serlo por la adaptación personal, la adaptación escolar y las actitudes positivas hacia el preservativo. Posteriormente, a través de un análisis de regresión logística binaria, se obtuvo que los adolescentes latinoamericanos, las mujeres, los que están más adaptados en el ámbito personal y los que presentan menos autoeficacia en el uso del preservativo tienen más probabilidades de tener relaciones sexuales con penetración. En la discusión se resalta la importancia de la edad de inicio en las relaciones sexuales como factor clave para la emisión de conductas sexuales de riesgo.