Encuesta de evaluación del profesoradouna experiencia en el campus universitario de Melilla

  1. Castro Vázquez, Ángel
  2. Santos Iglesias, Pablo
  3. Ibáñez Acebal, Anabel
  4. Pérez Mañez, David
  5. García Garnica, Marina
  6. Soraya Hamed
Revista:
Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla

ISSN: 1577-4147

Año de publicación: 2010

Número: 40

Páginas: 193-203

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Publicaciones: Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla

Referencias bibliográficas

  • Aznar Díaz, I., Hinojo Lucena, F.J. y Fernándes Martín, F.D. (2007). Competencia, competencias profesionales y perfil profesional: Retrato del perfil del psicopedagogo. Publicaciones, 25, 109-116.
  • Buela-Casal, G., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Quevedo, R. y Castro, A. (2009). Ranking de 2008 en productividad en investigación de las universidades públicas españolas. Psicothema. 21, 309-317.
  • Buela-Casal, G. y Castro, A. (2008). Análisis de la evolución de los Programas de Doctorado con Mención de Calidad y propuestas de mejora. Revista de Investigación en Educación, 5, 49-60.
  • Buela-Casal, G. y Castro, A. (2008). Criterios y estándares para la obtención de la Mención de Calidad en Programas de Doctorado: evolución a través de las convocatorias. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 8, 127-136.
  • Buela-Casal, G., Vadillo, O., Pagani, R., Bermúdez, M.P., Sierra, J.C., Zych, I. et al. (2009). A comparison of indicators of the quality of universities. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), 6, 2, 1-13.
  • Calderón Patier, C. y Escalera Izquierdo, G. (2008). La evaluación de la docencia ante el reto del Espacio Europeo de Educación Superior. Educación XX1, 11, 237-256.
  • Carretero-Dios, H. y Pérez, C. (2005). Normas para el desarrollo y revisión de estudios instrumentales. International Journal of Clinical and Health Psychology, 5, 521- 551.
  • Casero Martínez, A. (2008). Propuesta de un cuestionario de evaluación de la calidad docente universitaria consensuado entre alumnos y profesores. Revista de Investigación Educativa, 26, 25-44.
  • Casillas Martín, S. (2006). Las percepciones de los alumnos sobre el desempeño docente de sus profesores en función de distintas variables. Revista de Ciencias de la Educación, 22, 519-539.
  • Declaración de Bolonia (1999). Joint Declaration of the European Ministres of Education about the European Higher Education Area. Recuperado el 19 de: http://web.micinn.es/ contenido.asp?dir=04_Universidades/022EdUnSu/032EEES/01@Bolonia.
  • Fernández, J. (2008). Valoración de la calidad docente: El profesorado. Un modelo de evaluación circular. Madrid: Editorial Complutense.
  • Fernández, J., Mateo, M.A. y Muñiz, J. (1995). Evaluation of the academia setting in Spain. European Journal of Psychological Assessment, 11, 134-138.
  • Fernández, J., Mateo, M.A. y Muñiz, J. (1996). Valoración por parte del profesorado de la evaluación docente realizada por los alumnos. Psicothema, 8, 167-172.
  • Gallardo Vigil, M.A. (2006). Análisis de la formación universitaria del maestro de Educación Física desde la perspectiva del profesorado, alumnado y empleadores. Un estudio en el Campus de Melilla. Publicaciones, 24, 163-186.
  • García Carduño, J.M. (2000). ¿Qué factores extractase o sesgos que afectan la evaluación docente en la educación superior?. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 5, 303-325.
  • Mesa Franco, M.C. y Mingorance Estrada, A.C. (2006). Análisis sociológico y expectativas profesionales de los estudiantes de Magisterio de la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Publicaciones, 24, 37-54.
  • Muñiz, J. y Fonseca-Pedrero, E. (2008). Construcción de instrumentos de medida para la evaluación universitaria. Revista de Investigación en Educación, 5, 13-25.
  • Muñiz, J., García, A. y Virgós, J.M. (1991). Escala de la Universidad de Oviedo para la evaluación del profesorado. Psicothema, 3, 269-281.
  • Muñoz Cantero, J.M., Ríos de Deus, M.P. y Abalde, E. (2002). Evaluación Docente vs. Evaluación de la Calidad. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 8, 103-134.
  • Musi-Lechuga, B., Olivas-Ávila, J.A. y Buela-Casal, G. (2009). Producción científica de los programas de doctorado en Psicología Clínica y de la Salud en España. International Journal of Clinical and Health Psychology, 9, 161-173.