La trágica historia de la familia del político republicano Emilio Martínez Jerez

  1. Molina Martínez, Eustoquio
  2. Pardo Ballester, Trinidad
  3. Jerez Mir, Miguel Juan
Revista:
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

ISSN: 0213-7461

Año de publicación: 2012

Número: 24

Páginas: 125-144

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

Resumen

La familia fundada por Antonio Martínez Pérez (1840-1927) y Piedad Jerez López (1844-1910) pertenecía al sector de grandes terratenientes de la provincia de Granada. Solo uno de sus cinco hijos, Emilio Martínez Jerez, estudió en la Universidad, licenciándose en Derecho. Emilio ejerció la abogacía en Madrid y llegó a ser secretario de sala del Tribunal Supremo durante la Segunda República, siendo elegido diputado por la provincia de Granada en la coalición electoral del Frente Popular, como miembro de Unión Republicana, en febrero de 1936. A pesar de alcanzar una cierta relevancia como político republicano, no pudo impedir el asesinato de dos de sus hermanos ni el de otros muchos familiares próximos por revolucionarios incontrolados en la zona republicana de la comarca de los Montes Orientales de Granada durante la Guerra Civil (1936-1939). Nuestros datos apoyan la hipótesis de que los asesinatos fueron debidos a multiples causas, entre las cuales las principales serían los intereses económicos y el odio de clases.