Primeros resultados de monitorización de la Cueva de El Recuenco (Ejulve, Teruel)

  1. Pérez Mejías, Carlos
  2. Sancho Marcén, Carlos
  3. Moreno Caballud, Ana
  4. Bartolomé, Miguel
  5. Oliva Urcia, Belén
  6. Delgado Huertas, Antonio
  7. Cacho Lascorz, Eva Isabel
  8. Auqué Sanz, Luis Francisco
  9. Osácar Soriano, María Cinta
Revista:
Geogaceta

ISSN: 0213-683X

Año de publicación: 2014

Número: 56

Páginas: 63-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geogaceta

Resumen

La cueva de El Recuenco (Ejulve, Teruel) presenta una topografia compleja desarrollada en calizas dolomiticas del Cretacico superior. En ella se ha efectuado un seguimiento instrumental del desarrollo espeleotemico actual (primer semestre de 2013) de cara a evaluar el recorrido isotopico desde el agua de lluvia, pasando por el goteo interno hasta el carbonato precipitado. Los resultados del agua de lluvia evidencian que el �Â18O muestra una clara estacionalidad (-12,73�ñ V-SMOW en invierno, -8,94�ñ V-SMOW en primavera). Los valores isotopicos del goteo se encuentran controlados por la homogeneizacion producida en el epikarst,mostrando de nuevo cierta estacionalidad en �Â18O (-10,9�ñV-SMOW en invierno, -9,8�ñV-SMOW en primavera). Finalmente, la senal isotopica del carbonato resultante confirma este patron de estacionalidad (en �Â18O, -8,17�ñ PDB en invierno, -8,11�ñ PDB en primavera; en �Â13C, -9,84�ñ PDB en invierno, -9,68�ñ PDB en primavera). No obstante, es necesario ampliar el seguimiento temporal para confirmar este patron estacional preliminar. Estas consideraciones ayudaran a una mejor interpretacion de los registros espeleotemicos en esta cueva de cara a realizar reconstrucciones paleoclimaticas.