El sistema neuroendocrino en la regulación de la ingesta alimentaria

  1. J. Fleta Zaragozano 1
  2. A. Sarría Chueca 2
  3. J.M. Garagorri Otero 2
  4. G. Bueno Lozano 2
  1. 1 Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Zaragoza
  2. 2 Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza
Revista:
Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria

ISSN: 1696-358X

Año de publicación: 2012

Volumen: 42

Número: 3

Páginas: 71-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria

Resumen

Los autores señalan la importancia del hipotálamo en la regulación de la ingesta alimentaria, especialmente el áreaventromedial. Describen la importancia de la leptina, de sus receptores y de otros neuropéptidos en el balanceenergético en general y en el metabolismo del tejido adiposo en particular. Se revisan algunas teorías que puedenexplicar el control de la ingesta, su inicio, mantenimiento y control. Finalmente se describe el papel desarrolladopor los esteroides, testosterona y estrógenos en la ingesta de alimentos.