Respuesta de la frecuencia cardíaca fetal a los movimientos fetales en relación con la edad gestacional

  1. Hernández Hernández, Juana

Defence university: Universidad de Zaragoza

Year of defence: 1990

Committee:
  1. Heraclio Martínez Hernández Chair
  2. José Manuel González Pérez Secretary
  3. Luis Navarrete López-Cózar Committee member
  4. Pilar Pérez Miraldo Committee member
  5. Blas Hervías Vivancos Committee member

Type: Thesis

Teseo: 27169 DIALNET

Abstract

El avance de los cuidados neonatales ha dado lugar a que la valoración ante parto sea necesaria incluso antes de la semana 26 de gestación. Estudios previos han demostrado que mientras la monitorización no estresante puede ser llevada a cabo al comienzo del tercer trimestre, la aplicación de patrones de valoración de fetos a término en fetos pretermino podría llevar a una clasificación anómala de fetos normales. Por ello es necesario buscar nuevos criterios para los fetos pretermino, incluso antes de la semana 32. Nuestros objetivos son: el estudio de los movimientos fetales desde la semana 20 de gestación, y elaborar índices de valoración y coeficientes evolutivos a partir de los patrones de la fcf que nos permitan conocer con la máxima precisión el estado fetal. El conocimiento exhaustivo del test de monitorización anteparto permite investigar el grado de bienestar fetal en epocas precoces de embarazo mediante un procedimiento fácil desde el punto de vista técnico, y de poco riesgo debido a su carácter no invasivo.