Expresión, regulación y diversidad de genes de respuesta a la temperatura y el fotoperiodo en cebada (Hordeum vulgare L.)

  1. Casao Acerete, María Cristina
Dirigida por:
  1. Ernesto Igartua Arregui Director/a
  2. Ana María Casas Cendoya Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 02 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Luis Fernando García del Moral Presidente
  2. M. Luisa Peleato Sánchez Secretario/a
  3. Teresa Capell Capell Vocal
  4. M. Pilar Vallés Brau Vocal
  5. Yolanda Gogorcena Aoiz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

[ES] La duración de las distintas fases de desarrollo de la planta y su adecuación a las condiciones ambientales representan algunos de los caracteres fundamentales de adaptación de los cereales. Uno de los momentos más importantes en el desarrollo de los cereales, con mayor repercusión en el rendimiento, es la fecha de floración. Diversos estudios recientes han identificado los genes responsables de las respuestas a los estímulos ambientales que regulan la floración. Estos estímulos son, sobre todo, la longitud del día y la temperatura, especialmente la vernalización, o necesidad de un periodo frío para que se produzca un progreso normal hacia la floración. Según las respuestas que producen y las fechas de siembra recomendadas, los cereales como la cebada o el trigo se suelen dividir en variedades de invierno y de primavera. En este trabajo, se estudia la diversidad alélica y funcional de varios genes (VRNH1, VRNH2, VRNH3, PPDH1 y PPDH2). Concretamente, se analizan los efectos fenotípicos, los patrones de expresión génica y la regulación de los genes más importantes de las rutas de la vernalización y el fotoperiodo. Esta tesis se basa en buena medida en el estudio de material vegetal autóctono de la zona mediterránea, asumiendo que posee mecanismos de adaptación seleccionados a lo largo de siglos de cultivo. Los genotipos tradicionales estudiados proceden de la Colección Nuclear de Cebadas Españolas (CNCE), que es una representación del rango de variación del germoplasma de cebada tradicionalmente cultivado en España.