Fuentes minero-medicinales de la provincia de Huesca

  1. SAZ PEIRO, PABLO

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Francesc Bujosa Homar Presidente/a
  2. Carlos Aibar Remón Secretario/a
  3. Rafael Rodríguez-Contreras Pelayo Vocal
  4. Sebastián Celaya Pérez Vocal
  5. José Antonio Pérez López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27300 DIALNET

Resumen

ESTE TRABAJO, CIRCUNSCRITO A HUESCA Y SU PROVINCIA, CONTIENE UN ESTUDIO ACERCA DE SUS FUENTES MINERO-MEDICINALES CON POSIBILIDAD DE UTILIZACION TANTO PREVENTIVA COMO TERAPEUTICA. SE HAN INCLUIDO NO SOLO LAS DECLARADAS DE UTILIDAD PUBLICA Y BALNEARIOS, SINO TAMBIEN LAS FUENTES QUE DE UNA U OTRA FORMA HAN TENIDO O SIGUEN TENIENDO UN USO TERAPEUTICO. SE INCLUYEN LOS SIGUIENTES DATOS: LOCALIZACION GEOGRAFICA, GEOLOGIA E HIDROGEOLOGIA, CARACTERES ORGANOLEPTICOS, CAUDAL, TEMPERATURA Y UN "PEQUEÑO ANALISIS" FISICO-QUIMICO, TODO ELLO CON LA FINALIDAD DE CONOCER MEJOR LAS FUENTES Y ESTABLECER UNA VALORACION DE SU ESTADO ACTUAL. EN TOTAL SE ESTUDIAN 6 BALNEARIOS: ARRO, BENASQUE, CAMPORRELLS, ESTADILLA, PANTICOSA Y VILAS DEL TURBON; 4 EMBOTELLADORAS: BISAURRI, GRAUS, PANTICOSA Y VILAS DEL TURBON; 27 MUNICIPIOS, ALGUNO DE ELLOS CON MAS DE UNA FUENTE: ALQUEZAR, APIES, ARAGUES DEL PUERTO, BANAGUAS, BIESCAS, CALASANZ, CASBAS, CAPELLA, CASTILSABAS, CILLAS, FANLO DEL VALLE DE VIO, FAÑANAS, FISCAL, HECHO, JACA, JASA, LANAJA, LARRES, LASPAULES, LIGUERRE DE ARA, NAVAL, OLSON, PERALTA DE LA SAL, PUYARRUEGO, SAN COSME Y SAN DAMIAN, SESUE Y VILLARRUE. NO OBSTANTE, A PESAR DE LA ABUNDANCIA DE MANANTIALES, SE CONSTATA UN GRAN ABANDONO Y ESCASO APROVECHAMIENTO DE LOS MISMOS, SITUACION QUE PUEDE MODIFICARSE MEDIANTE ESTUDIOS COMO EL PRESENTE QUE APORTEN DATOS PARA UNA MEJOR VALORACION DE ESTE RECURSO TERAPEUTICO QUE ES EL AGUA MINERO-MEDICINAL.