Mineralogía y mineralogénesis del yacimiento de magnesitas de Asturreta (navarra)

  1. GONZALEZ LOPEZ, JOSE MANUEL
Dirigida por:
  1. Felix Arrese Serrano Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1977

Tribunal:
  1. Felix Arrese Serrano Presidente/a
  2. Santiago Leguey Jiménez Secretario/a
  3. Cruz Rodriguez Muñoz Vocal
  4. Angel Hoyos de Castro Vocal
  5. Purificación Fenoll Hach-Alí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 923 DIALNET

Resumen

DESPUES DE UNA SERIE DE TRABAJOS DE CAMPO COMBINADOS CON ESTUDIOS DE LABORATORIO SE HA LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE LAS MAGNESITAS DEL YACIMIENTO DE ASTURRETA (NAVARRA) SE HAN FORMADO POR PROCESOS DE METASOMATISMO QUE PRODUJERON UN REEMPLAZAMIENTO DE LA ROCA ORIGINAL (DOLOMITA) POR MAGNESITA DEBIDO A LA ACCION DE SOLUCIONES HIDROTERMALES RICAS EN CO2 Y A TEMPERATURAS RELATIVAMENTE BAJAS NO LLEGANDOSE A ALCANZAR LOS 350C EL PROCESO DEBIO PRODUCIRSE EN UN AMBIENTE DE RELATIVA TRANQUILIDAD QUE PERMITIO EL QUE SE FORMASE GRANDES CRISTALES DE MAGNESITA DISPUESTAS EN EMPALIZADA Y QUE SE RESPETASEN LAS ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS QUE SE OBSERVAN POSTERIORMENTE TUVO LUGAR UNA REDOLOMITACION