Inmunoanálisis de partículas basado en la tecnología adivina-biotina. Aplicación a la medida de ferritina en suero

  1. BORQUE DE LARREA, LUIS ANGEL
Dirigida por:
  1. Jesús Fernando Escanero Marcén Director/a
  2. Francisco Galisteo González Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 07 de septiembre de 2001

Tribunal:
  1. Raimundo Goberna Ortiz Presidente/a
  2. Octavio Alda Torrubia Secretario/a
  3. Armando Giner Soria Vocal
  4. Antonio Ballesta Gimeno Vocal
  5. Luis Larrad Mur Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 84121 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo es la optimización de los procedimientos de medida turbidimétricos que emplean la aglutinación de las partículas de látex carboxiladas. Se han utilizado 10 diferentes clases de partículas que han variado en relación a su tamaño y densidad superficial de carga. Se ha estudiado la unión covalente de los anticuerpos inmunopurificados de tipo IgG y su fragmento F(ab')2, estableciéndose un procedimiento de optimización del proceso de unión covalente a las partículas carboxiladas, estudiando las diversas variables físico-químicas que puedan afectar la unión de las proteínas a las mismas: concentración de EDC, tiempo de reacción, pH, densidad de carga, fuerza ionica, concentración de anticuerpo, número de partículas, longitud de onda de medida, avidez del anticuerpo y acelerante, en función de la inmunoreactividad obtenida frente a diferentes concentraciones del antígeno ferritina. Todo el estudio se ha llevado a cabo en analizadores de bioquímica que se utilizan en la mayoría de los laboratorios clínicos. Además, con objeto de mejorar la practicabilidad de la turbidimetría, se ha utilizado un procedimiento alternativo para unir los anticuerpos a las partículas de látex que ha consistido en utilizar el puente Adivina-Biotina. Se presenta por primera vez, el desarrollo de un procedimiento turbidimétrico automatizado de inmunoanálisis de partículas que utiliza el sistema avidina-biotina para la unión directa de los anticuerpos a las partículas de látex. Este nuevo método ofrece como novedad que se realiza la unión en el propio instrumento bioquímico de medida, constituyendo un sistema de análisis "Universal".