La Italia de Jorge Guillen "Maravilla sin cesar reanudada"

  1. Zapponi, Camilla
Dirigida por:
  1. Mario Hernández Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 15 de octubre de 2004

Tribunal:
  1. Francisco Javier Díez de Revenga Torres Presidente/a
  2. Francisco José Díaz de Castro Secretario/a
  3. Julio Neira Vocal
  4. Antonio Fernández Ferrer Vocal
  5. Andrés Soria Olmedo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 127410 DIALNET

Resumen

El objetivo de la Tesis es el análisis de aquella parte de la obra poética de Jorge Guillén relacionada con Italia, sus paisajes, su literatura y su cultura. Se centra por lo tanto en el estudio de los libros "Clamor", "Homenaje", "Y otros poemas" y "Final", es decir de toda la obra posterior a "Cántico", y escrita entre 1950 y 1983. A travës de una lectura global de la obra guilleniana fue seleccionado un corpus de ms de 100 poemas de tema italiano, que fueron analizados y comentados con detenimiento a lo largo de la tesis, siguiendo un orden cronológico. Se consideró oportuno llevar a cabo la lectura de los originales microfilmados, conservados en la biblioteca de la Residencia de Estudiantes de Madrid. Debido a las peculiares circunstancias biográficas que unieron Guillén a Italia, resultó imprescindible la consulta de su archivo de correspondencia, conservado en la BNE. El amor y el interé que sintió Guillén hacia Italia fueron indudablemente recambiados, de manera que gran parte de su obra fue reseñada y publicada en Italia. La visión del poeta abarca numerosos aspectos del país, como se puede ver en los poemas dedicados a paisajes urbanos, marinos y campestres, así como en las glosas y traducciones de los autores más importantes de la literatura italiana de todas las épocas, interpretados por la sensibilidad e inteligencia características del poeta.