Calidad de la teleformación profesional y satisfacción del empleado: una propuesta de evaluación

  1. Jiménez Martínez, Pilar
Dirigida por:
  1. Reyes Hernández-Castilla Director/a
  2. Francisco Javier Murillo Torrecilla Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 11 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. Laura Méndez Zaballos Presidente/a
  2. Inmaculada Tello Díaz-Maroto Secretario/a
  3. Natalia Ruiz López Vocal
  4. Yolanda Aragón Carretero Vocal
  5. Juan Luis Posadas Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis doctoral justifica la importancia del estudio del grado de satisfacción de alumnos que realizan cursos de teleformación mediante el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en función de la calidad percibida. Con el marco teórico se ofrece una visión de conjunto tanto de la educación a distancia y la situación actual de la formación e-learning en el ámbito empresarial y educativo, de la calidad aplicada en entornos organizacionales y formativos, de la conceptualización de la satisfacción así como de los instrumentos de medición disponibles para la calidad y la satisfacción. El objetivo principal consiste en diseñar, mediante una investigación evaluativa, un cuestionario como instrumento de medición de las variables señaladas, tratando de superar las deficiencias detectadas del cuestionario oficial de calidad de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y aplicarle las pruebas psicométricas oportunas con las que asegurar que cumple con los preceptos científicos que aseguran su fiabilidad y validez. Además, ambos protocolos son aplicados a una muestra de estudio cuyos resultados son también estudiados y comparados.