Don Alonso de la Cueva-Benavides y Mendoza-Carrillo (1574-1655)

  1. TROYANO CHICHARRO JOSÉ MANUEL
Dirigida por:
  1. Antonio Luis Cortés Peña Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Enrique Martínez Ruiz Presidente/a
  2. Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz Secretario
  3. José Manuel de Bernardo Ares Vocal
  4. Luis Antonio Ribot García Vocal
  5. Francisco Sánchez-Montes González Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA

Tipo: Tesis

Teseo: 93960 DIALNET

Resumen

Con esta Tesis se pretende realizar un estudio completo de la personalidad y de la actuación pública de uno de nuestros más importantes diplomáticos del siglo XVII, don Alonso de la Cueva-Benavides y Mendoza-Carrillo, marcada por principios como la reputación, el honoer, la profesionalidad, el celo y la fidelidad en la defensa de los intereses de la Monarquía Hispánica en el exterior. Para ello se ha estructurado la Tesis en seis etapas: - Infancia y juventud 1574-1594 - Granada - Valladolid 1594-1606 - Embajador de Venecia 1607-1618 - Embajador en los Países Bajos ante los Archiduques Alberto e Isabel 1619-1632 - Roma 1633-1651 - Málaga, en donde regirá los destinos de la diócesis entre 1651 y 1655. Se completa el estudio con un apartado dedicado al estudio de la documentación generada durante su labor diplomática.