Teoría y crítica de la poesía concreto-visual en España

  1. FERNANDEZ SERRATO JUAN CARLOS
Dirigida por:
  1. Antonio Chicharro Chamorro Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Presidente
  2. Carmen Martínez Romero Secretaria
  3. Francisco Abad Nebot Vocal
  4. Jenaro Talens Vocal
  5. Rafael de Cózar Sievert Vocal
Departamento:
  1. LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis consta de una introduccion general, seis capitulos, unas conclusiones y una antologia de practicas poeticas del concreto-visualismo literario español. En la introduccion general al estudio se plantea la persectiva teorica desde la que se acomete la investigacion: una semiotica de orientacion pragmatica y que concibe su objeto de estudio como integrado en una "logica de la cultura". En el capitulo i se estudia el desarrollo historico de la poesia concreto-visual en españa y se discute cual es la denominacion mas apropiada para referirse a estas practicas esteticas. En el capitulo ii se describe su poetica interna, con especial atencion a los problemas de "vanguardia", "experimentalismo", "lengua supranacional" e "integracion de las artes". La descripcion de su funcionamiento discursivo, obtenida tras un analisis semiotico de las cuestiones signicas y textuales, ocupa todo el capitulo iii. De este se deriva el sistema de nociones operativas que nos permitira en los capitulos iv y v establecer sus estrategias retoricas, tanto desde el punto de vista de "la escritura", como desde el de la "imagen".