La línea incandescentenihilismo y utopía en los procesos creativos del artista contemporáneo

  1. MOLEON VIANA MIGUEL ANGEL
Dirigée par:
  1. Pedro Osakar Olaiz Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. José Luís Tolosa Marín President
  2. Rosa Brun Jaén Secrétaire
  3. José Chavete Rodríguez Rapporteur
  4. Román de la Calle Rapporteur
  5. Jesús Rubio Lapaz Rapporteur
Département:
  1. PINTURA

Type: Thèses

Résumé

La presente investigacion es un recorrido congnitivo-vital a traves del arte. Partiendo de la creacion de un agente de conocimiento, "el artista simbolico", se realizan una serie de analisis que completan tres estaciones fundamentales: 1. La cartografia sobre la que se mueve aqui y ahora el artista. 2. La posibilidad de que el "espiritu de la epoca", fundamentalmente nihilista, reciba lecturas positivas del vacio/nada. 3. La existencia de comportamientos artisticos que encuentran como eje el vacio y la nada bajo su caracterizacion de utopicos. Se plantea un modelo de comportamiento artistico, una poetica abierta, bajo la denominacion de "ciclo poetico incandescente", cuyas principales estaciones son: 1. La instalacion en el vacio utopico. 2. El salto al abismo. 3. La compenetracion con el origen. 4. La comprension de energia, materia y forma; y la realizacion de proposiciones artisticas lucidas, criticas y responsables.