Desiderio Pernasla fidelidad al tipo

  1. Varela Alén, José L.
Dirigida por:
  1. Felipe Peña Pereda Codirector/a
  2. Ricardo Sánchez Lampreave Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2020

Tribunal:
  1. José Morales Sánchez Presidente/a
  2. Fernando Agrasar-Quiroga Secretario/a
  3. Juan Domingo Santos Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 619918 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El arquitecto Desiderio Pemas (1930-1996) se titula en 1958 en la ETSAM y, ese mismo año, viaja becado al Illinois Institute of Technology de Chicago. Influenciado por Mies van der Rohe, Ludwig Hilberseimer y otras figuras decisivas como Arne Jacobsen, retorna a su ciudad natal, Vigo, donde ejercerá hasta su muerte. Arquitecto volcado en su oficio y alejado del mundo académico, su trabajo ha permanecido prácticamente en la sombra. Esta investigación, que pone el foco prelinlinar sobre el personaje se centra, tras la ordenación, clasificación y catalogación del archivo personal y sus proyectos, en el análisis e interpretación de estos últimos, poniéndolos a prueba a través del tamiz del tipo, profundizando sobre su empleo sistemático por parte del arquitecto. Mediante la estructura formal como estrategia proyectual, se reconocen una serie de aspectos que repite y perfecciona, conformando el utillaje de su caja de herramientas con los que entreteje un modo de interpretar y crear arquitectura y que confirman la convicción y fidelidad al tipo. Esta metodología proyectual verifica la importante aportación de Desiderio Pernas al mapa de la modernidad arquitectónica en la Galicia de la segunda mitad del siglo XX.