Análisis regional de frecuencia de caudales punta en la vertiente cantábrica y noratlántica de la Penísula Ibérica

  1. Montes Marroyo, Javier
Dirigida por:
  1. Jerónimo Puertas Codirector/a
  2. Manuel Álvarez Enjo Codirector/a
  3. María Bermúdez Pita Codirectora

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 02 de julio de 2020

Tribunal:
  1. Francisco Díaz-Fierros Viqueira Presidente/a
  2. Luis Pena Mosquera Secretario/a
  3. M. Sánchez-Juny Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 630015 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

En la presente Tesis se ha desarrollado un modelo regional de frecuencia de caudales punta para la vertiente cantábrica y noratlántica de la Península Ibérica, complementado con una extensión temporal de las series de caudal máximo instantáneo anual y un contraste hidrológico de los resultados obtenidos. Dicho modelo ha sido fundamentado en un procedimiento de delineación regional basado en la aplicación secuencial del análisis de componentes principales, la correlación canónica y las técnicas de agrupamiento cluster, habiéndose identificado 12 regiones hidrológicamente diferenciables a las que les ha sido aplicado el método del índice de avenida con sus parámetros estimados por los L-momentos. La incertidumbre de los cuantiles estimados ha sido cuantificada mediante simulaciones de Monte Carlo, contando con el grado de heterogeneidad regional identificado al incorporar la correlación espacial en los análisis. En 9 de las 12 regiones se ha encontrado una clara reducción de las incertidumbres derivadas del análisis regional respecto a las procedentes del clásico enfoque local. Las relaciones inferidas entre las cuantías estimadas y las características físicas de las cuencas han manifestado una apreciable consistencia hidrológica, reflejándose las importantes diferencias fenomenológicas que existen entre las avenidas generadas por procesos puramente pluviales y las originadas bajo influencia nival