Los productos milagroUn reto para el profesional farmacéutico

  1. Bombillar Sáenz, F.M. 1
  2. Del Castillo Rodríguez, C. 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Journal:
Ars pharmaceutica

ISSN: 2340-9894 0004-2927

Year of publication: 2010

Volume: 51

Issue: 3

Pages: 327-331

Type: Article

More publications in: Ars pharmaceutica

Abstract

At the present time the media and more concretely Internet is promoting due to a publicity of type deceiving products that attributes them characteristic miraculous not very reliable. The Spanish Legislation in this respect it is very meticulous although ultimately the pharmacist are the one in charge of noticing to the Administration of these products and also informing the patients of their existence and of the possible interaction with medications.

Bibliographic References

  • FAUS & MOLIER, Algunas reflexiones en torno a los denominados productos frontera. Ponencia presentada en la Jornada AEPAR-ANEFP, “ Situación actual y futura de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, plantas medicinales y productos frontera” celebrada el 7 de febrero de 1998.
  • MALO, P. “Historia y literatura de los productos milagro”, El Ateneo: revista científica, literaria y artística, núm. 17-18, 2007, págs. 93-104.
  • ROMERO, J. “El farmacéutico ante los Productos Milagro”, Trastornos de la conducta alimenticia, núm. 6 (2007), págs. 660-677. En: Jornadas sobre Productos Milagro, Productos Frontera. ¿Dónde están los límites?, Barcelona, 18 de octubre de 2005.
  • Circular Farmacias núm.: 89/10 de 1 de junio de 2010 emitida por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos en el informa de la alarma y controversia generada sobre la venta y uso de productos a los que la publicidad les atribuye efectos sobre la salud.
  • Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, BOE número 102, de 29 de abril de 1986, págs. 15207-15224.
  • Ley 34/1988 General de Publicidad, BOE número 274, de 15 de noviembre de 1988.
  • Ley 25/1994 de Radiodifusión, BOE número 166 de 13 de julio de 1994.
  • Real Decreto 1907/1996 de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria, BOE núm. 189 de 6 de agosto de 1996.
  • ALIAGA PÉREZ, A.M. “Productos milagro”, Albarero, 2006, núm. 8, págs. 10-13.