Efectos de la configuración de la serie sobre el fenómeno de "cross education"

  1. Fariñas Rodríguez, Juan
Dirigida por:
  1. Eliseo Iglesias-Soler Codirector/a
  2. Miguel Ángel Fernández del Olmo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 27 de noviembre de 2020

Tribunal:
  1. Belén Feriche Fernández-Castanys Presidenta
  2. Gonzalo Márquez Sánchez Secretario/a
  3. Luis María Alegre Durán Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 642513 DIALNET lock_openRUC editor

Resumen

El fenómeno de la cross education consiste en la transferencia de fuerza del segmento entrenado al no entrenado tras un entrenamiento unilateral de la fuerza. Esta transferencia tiene la capacidad de reducir la importancia de la desadaptación neural y estructural producida por el desuso en un segmento afectado, por ejemplo, por lesiones músculo-esqueléticas o por daño cerebral adquirido. Resulta interesante conocer la forma de modular este fenómeno de cara a optimizar los efectos beneficiosos adaptando los parámetros de la carga del entrenamiento. Se sabe que la configuración de la serie tiene una incidencia sobre los aspectos mecánicos y metabólicos relacionados con la fuerza: una configuración tradicional de la serie es más fatigante y produce una mayor pérdida de velocidad que una configuración clúster. Además, la bibliografía reporta la necesidad de una intensidad de al menos el 60% de la fuerza máxima para que aparezca el fenómeno de la cross education. Tras realizar los estudios diseñados para conocer los efectos de la configuración de la serie sobre dicho fenómeno, se observa que la configuración de la serie tradicional, con esfuerzos próximos al fallo muscular, resulta en una transferencia significativa de fuerza al segmento no entrenad