Variaciones de la presión intraocular inducidas a través de la anestesia general

  1. GARCIA BASTIDA, ANTONIO
Dirixida por:
  1. José Jordano Pérez Director
  2. Daniel Serrano Laborda Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Felipe Garrido García Presidente/a
  2. Fernando Venero Montero Rios Secretario/a
  3. Antonio Piñero Bustamante Vogal
  4. María Sol Carrasco Jiménez Vogal
  5. Buenaventura Carreras Egaña Vogal

Tipo: Tese

Resumo

En cirugia ocular al abrir la camara anterior la presion intraocular (p.I.O.) se iguala a la atmosferica jugando un papel preponderante el volumen del lecho coroideo. Se estudian los factores que configurando la p.I.O. Pueden ser influenciados a traves de distintos tipos de anestesia general. Para ello se realiza un estudio experimental en conejos empleando tres tipos de anestesia. Se concluye que el conejo no es un animal idoneo para la obtencion de datos referentes a la p.I.O. Que puedan extrapolarse al hombre. En cirugia humana se emplean dos tipos de neuroleptoanestesia y un tercer tipo de anestesia inhalatoria. En los individuos sometidos a neuroleptoanestesia la p.I.O. Sufre un descenso entre su valor inicial en el tiempo despierto y los distintos tiempos anestesicos considerados. Existe una correlacion entre las variaciones de la p.I.O. Y la tension arterial diastolica. El resto de los factores estudiados (tension arterial sistolica ph y parametros gasometricos) no se correlacionan en todos los tiempos con la p.I.O. Tambien en anestesia inhalatoria hay una disminucion de la p.I.O. Que sin embargo se iguala a su valor inicial en el tiempo final.