Contribucion al tratamiento de la psoriasis

  1. LAGUARDA PORTER, SALVADOR
Dirigida por:
  1. Peter Michailov Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cádiz

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan Ocaña Sierra Presidente/a
  2. María Luisa Wilhelmi de Cal Secretaria
  3. Joaquín Calap Calatayud Vocal
  4. Avelino Senra Varela Vocal
  5. Manuel Rosety Plaza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 58243 DIALNET

Resumen

La presente tesis versa sobre el tratamiento de la psoriasis, y mas concretamente el tratamiento balneoterapico de la misma. La hipotesis es que distintas aguas medicinales, con distinta composicion quimica y distinta mineralizacion pueden ser aptas igualmente para el tratamiento de la psoriasis. Material: hemos realizado un tratamiento a dos grupos de 50 pacientes cada uno con las aguas medicinales de los balnearios: grupo 1: balneario paraiso. Grupo 2: balneario de verche. Metodo: baños termales, duchas filiformes, pulverizaciones y cura hidropinica (solo realizado en el grupo 2, por contener litio la del grupo 1). Resultados: se ha obtenido una efectividad total del 90,9% en el grupo 1 y del 98% en el grupo 2, sumando la mejoria importante y la mejoria moderada. Como conclusion se puede observar que las dos aguas son aptas para el tratamiento balneoterapico de la psoriasis, pero solo exacta en cura de ingestion oral la del grupo 2.