Estudio de la integridad funcional y estructural de la membrana plasmática del espermatozoide humano

  1. RAMIREZ LOPEZ JUAN PABLO
Dirigida por:
  1. Carmen Oltras Alfonso Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Armando Zuluaga Gómez Presidente/a
  2. Leticia Garcia Romano Secretario/a
  3. Inmaculada Sánchez Aguayo Vocal
  4. José Antonio Lupiáñez Cara Vocal
  5. Antonio Medina Guerrero Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 29378 DIALNET

Resumen

La membrana plasmatica influye decisivamente en los procesos necesarios para la adquisicion de la fertilidad del espermatozoide humano. El objetivo del presente trabajo es el estudio de la integridad estructural y funcional de la membrana plasmatica del espermatozoide humano mediante el desarrollo, puesta a punto y aplicacion de un nuevo metodo, el test de hos-eosina. Este metodo consiste basicamente en la aplicacion conjunta de un test de vitalidad, el test de eosina-nigrosina y el test de hinchamiento hipoosmotico. Para realizacion de este trabajo se realizaron tres protocolos diferentes: - en el primero se estudiaron las subpoblaciones de espermatozoides separadas mediante la aplicacion de la tecnica de "swim-up". Este protocolo demostro que efectivamente la tecnica anterior consigue separar una subpoblacion de espermatozoides caracterizada no solo por presentar altos porcentajes de espermatozoides moviles sino ademas con una membrana plasmatica estructural y funcionalmente intacta. - en el segundo protocolo se estudiaron muestras de semen normales (muestras normozoospermicas) y con alteraciones de los parametros de movilidad, concentracion espermatica o ambos. Las muestras normozoosperimicas con la membrana plasmatica estructural y funcionalmente intacta. - por ultimo en el tercer protocolo se realizaron dos tipos de experiencias. En la primera se compararon los resultados del test de hos-eosina con los de la aplicacion de la tecnica de f.I.V., encontrando que las muestras de semen que fueron capaces de fertilizar ovocitos mostraron porcentajes mas elevados de espermatozoides con membrana plasmatica estructural y funcionalmente intacta que las que no lo hicieron. En la segunda se aplico la tecnica de hos-eosina a muestras de semen de individuos de fertilidad probada y pertenecientes a parejas esteriles. Al igual que en el caso anterior las muestras de semen pertenecientes a individuos esteriles mostraron los porcen