Análisis del polimorfismo de diez loci tipo microsatelite en la población andaluza para su aplicación en identificación genética humana

  1. Entrala Bernal, Carmen
unter der Leitung von:
  1. José Antonio Lorente Acosta Doktorvater
  2. Miguel Lorente Acosta Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 09 von Juni von 2000

Gericht:
  1. Enrique Villanueva Cañadas Präsident
  2. Juan de Dios Luna del Castillo Sekretär
  3. Emili Huguet Ramia Vocal
  4. María Castellano Arroyo Vocal
  5. Joaquín Gamero Lucas Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Uno de los principales objetivos del presente trabajo de tesis doctoral ha sido la caracterización en nuestra población de referencia (Andalucía) de diez marcadores de ADN polimórficos tipo microsatélite (D13S317,D7S820, D3S1358, HUMVWA, HUMFGA, D8S1179, D21S11,D18S51,D5S818). Este estudio implica la deteminaciónde fecuencias alélicas y genotípicas de cada uno de los marcadores en una muestra de la población estudiada, la comprobaciónd e que los marcadores estudiados se encuentran en equilibrio de Hardy-Weinberg mediante la aplicación de una serie de test estadísticos, el estudio de independencia de los loci estudiados y el análisis de una serie de parámetros de interés forense. Además se realizó un estudio comparativo de los resultados obtenidos para nuestra población conlos obtenidos para otras poblaciones estudiadas y de esta manera veremos si existen variaciones significativas de unas poblaciones a otras. El otro objetivo fundamental de este trabajo ha sido la realización de un estudio de validación de tres de los diez marcadores analizados (D13S317, D7S820, D16S539) para comprobar la efectividad de los mismos en los casos en lo que tanto la cantidad como la calidad del ADN no son las idóneas. Para el análisis de los diez loci se han utilizado tanto técnicas manuales (kit de amplificación Silver STRIII y electroforesis engeles desnaturalizantes de pliacrilamida) con automatizadas (kit Profiler Plus y electroforesis capilar). Los resultados obtenidos tras la aplicación del test de homocigosidad, test de verosimilitud y test exacto de Guo-Thompson indicaron que, de los diez loci, el D7S820 fue el único que dio valores de p por debajo de 0,05 por lo que, enprincipio, cabría pensar que este marcador se aleja del equilibrio de Hardy-Weinberg. Cuando comparamos nuestros resultados con los obtenidos por otras poblaciones no observamos diferencias significativas por lo que es posible que la causa del desequilibrio.