Ensayos críticos en Historia del Pensamiento Económicola evolución de las instituciones capitalistas a través de tres proyectos radicales

  1. Cruz Hidalgo, Esteban
Dirigida por:
  1. Francisco Manuel Parejo Moruno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 29 de octubre de 2020

Tribunal:
  1. Antonio Miguel Linares Luján Presidente/a
  2. Alberto Ruiz Villaverde Secretario
  3. Rita da Conceiçao Cardoso Martins de Sousa Ribeiro Marto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 639890 DIALNET

Resumen

La hipótesis que seguimos en esta tesis doctoral es que también las teorías económicas son un producto de esta realidad material, de los conflictos e instituciones específicas que describen, discuten, y que pretenden transformar. En base a ello, examinamos tres planteamientos críticos con el sistema capitalista que ilustran diferentes etapas o regímenes de acumulación del sistema capitalista, que son: i) Socialismo Utópico; ii) Crítica de la Economía Política; y iii) Teoría Monetaria Moderna. A través de estos proyectos podemos examinar en qué parte de la superestructura se localiza el conflicto, lo que responde al estado de madurez de las relaciones sociales de producción; y cómo estos conflictos incitan la transformación de la superestructura, derivando el conflicto hacia el cambio institucional y la formación de nuevas estructuras. Primero, desde la propiedad de la tierra al control de los medios de producción, y después, desde el control de los medios de producción al control sobre el dinero.