Bases teoricas y metodologicas para el estudio del ritual funerario utilizado durante la prehistoria reciente en el sur de la peninsula iberica

  1. Juan Antonio Cámara Serrano
Dirixida por:
  1. Francisco Contreras Cortés Director
  2. Fernando Ricardo Molina González Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Germán Delibes de Castro Presidente/a
  2. Gabriel Martínez Fernández Secretario
  3. Trinidad Nájera Colino Vogal
  4. Oswaldo Arteaga Matute Vogal
  5. Francisco Nocete Calvo Vogal
Departamento:
  1. PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA

Tipo: Tese

Resumo

Se trata de investigar la relacion entre el ritual funerario utilizado durante la prehistoria reciente en el sur de la peninsula iberica y la justificacion y potenciacion de la desigualdad social. Las manifestaciones funerarias son consideradas expresiones ideologicas de estas sociedades, aun cuando el papel que cumplen en cada una de ellas es diferente en el espacio y en el tiempo. Se ha desarrollado un importante aparato teorico centrado en la relacion entre ideologia y sociedad. Pero, ademas, se ha recurrido a la contrastacion empirica de tal relacion, confrontando los datos arqueologicos de caracter funerario con los procedentes de otros tipos de yacimientos con el fin de obtener una contextualizacion del sector economico destinado a la produccion de monumentos y otros elementos funerarios. Las conclusiones muestran una diferente utilizacion de los enterramientos, desde la busqueda de la cohesion en el neolitico al enmascaramiento y justificacion de la desigualdad en el calcolitico, mientras en la edad del bronce la exhibicion de la posicion y el desarrollo de areas de competitividad en los funerales suponen la eceleracion y justificacion de procesos de endeudamiento y adscripcion para las clases dominadas.